El lugar donde descubrir las curiosidades sobre nuestra ciudad, su gente y su entorno.
Las Hermanas de Donostia
En 1990, Donostia y Magurame decidieron hermanarse. Esta pequeña localidad japonesa hoy en día es conocida como una ciudad costera con una gran parte de su economía siendo proveniente de la agricultura. El castillo de Marugame, el Museo de Arte Contemporáneo...
Kursaal – Más de 25 años de historia
Fundado el 23 de agosto de 1999, el Palacio de Congresos Kursaal es hoy en día una de las construcciones más icónicas de todo San Sebastián. Tanto por los eventos que se llevan a cabo en él como lo interesantes que son visualmente y lo mucho que llaman la atención en...
Zinemaldia 2024 | SSFF72
El Festival de San Sebastián 2024: Un año lleno de estrellas y cine de calidad El Festival Internacional de Cine de San Sebastián, una de las citas cinematográficas más importantes de Europa, celebró en 2024 su 72ª edición. Durante diez días, la ciudad vasca se...
San Sebastián: Un viaje a través del tiempo
De villa medieval a perla del Cantábrico Nacida a orillas del Cantábrico, San Sebastián, o Donostia en euskera, es una ciudad que ha sabido conjugar su rica historia con un presente vibrante. Sus orígenes se remontan al siglo XII, cuando el rey navarro Sancho el Sabio...
Elcano, el primer marino que dio la vuelta al mundo
Cuatro getariarras, “secuestraron” en 1978 la estatua de Juan Sebastián Elcano, situada junto a la antigua ermita del paseo nuevo donostiarra, para llevarla a su localidad. La estatua fue colocada en 1861 en Getaria, pero en 1940 durante la guerra civil,...
Regatas de Traineras
La tradición de este deporte viene de antaño, cuando los pescadores tenían que remar hasta buscar los bancos de peces en alta mar, una vez conseguida la pesca, se apresuraban a llegar a puerto los primeros, para así poder vender mejor sus capturas. También...
Benito Lertxundi, el bardo de Orio
Benito Lertxundi (Orio, 6 de enero de 1942) Nació en 1942, en el costero pueblo de Orio. Desde pequeño se interesó por el arte, estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Zarautz, donde aprendió a trabajar el barro y la talla de la madera, ganando varios premios....
Sopa de Pescado «Donostiarra» – Luis Irizar
INGREDIENTES: 1 cebolla 1 zanahoria 1 puerro 1 trocito de apio 500 g. de espinas y cabezas de pescado 150 g. de gambas 200 g. de almejas 1 rape tamaño mediano 3 rodajas de congrio 150 g. de pan sopako (1/3 de barra) 125 g. de tomate (2 tomates maduros) 2 dl. de aceite...
El Funicular del Monte Igueldo
El más antiguo del País Vasco, fue inaugurado el 25 de agosto de 1912 por la reina María Cristina. Una empresa Suiza, lo construyó para acceder al parque de atracciones del Monte Igueldo, desde donde se contemplan unas preciosas vistas de la ciudad. Tiene...
Las casetas sobre raíles de Alfonso XIII
Fue a finales de siglo XIX y primeros del XX, cuando empezó la moda de tomar baños en las playas donostiarras. La realeza, la aristocracia y la alta burguesía española, hicieron de Donostia la capital de moda. En la playa se utilizaban casetas (algunas...